Pasar al contenido principal

Intervención del vestuario de la virgen niña de Yerbas Buenas

Detalle del vestido de la Virgen Niña

El vestuario de la virgen niña del Museo Histórico de Yerbas Buenas fue restaurado por la especialista Catalina Rivera Sánchez en noviembre 2011, con el fin de mejorar la lectura y sentido estético de la obra.

Su atuendo estaba conformado por las siguientes partes:

  • Vestido de brocado rosado de seda con decoración de pasamanerías en hilos metálicos en el centro. Alto: 54 cm Ancho: 37,5 cm. Presentaba suciedad superficial, hilos metálicos opacos, pérdida de urdimbre en la esquina inferior izquierda.
  • Enagua de algodón. Alto: 54,5 cm Ancho: 34 cm. Estaba en buen estado con pequeñas manchas de oxidación.
  • Capa blanca de seda con pasamanería en hilos metálicos en la zona delantera. Alto: 64 cm Ancho: 120 cm. Mostraba suciedad superficial, hilos metálicos opacos y numerosos pliegues y ondulaciones.

A pesar del buen estado de conservación del conjunto, se realizaron algunas acciones tendientes a mejorar su resistencia en el tiempo y evitar futuros desgastes de las telas, como:

  • Limpieza superficial: se usó una aspiradora de succión suave, brocha, pinzas y esponjas de látex para extraer el polvo y suciedad acumulada.
  • Humectación: se realizó por medio de vapor frío, lo que permitió darle suavidad.
  • Consolidación: se utilizaron telas de soporte de seda en el color adecuado y se trabajó con puntadas de conservación (couching).
Detalle del vestido
Detalle del vestido de la virgen niña antes de la intervención, perteneciente a las colecciones del Museo Histórico de Yerbas Buenas. Fotografía: Archivo CNCR (Rivera, C, 2011). Presentaba suciedad superficial, hilos metálicos opacos y pérdida de urdimbre en la esquina inferior izquierda.

Detalle del vestido

Detalle del vestido después de la intervención
Detalle del vestido de la virgen niña después de la intervención. Fotografía: Archivo CNCR (Rivera, C, 2011). Se utilizó telas de soporte de seda en el color adecuado y se trabajó con puntadas de conservación o couching.

Detalle del vestido después de la intervención

Detalle de suciedad superficial del traje
Detalle de suciedad superficial del traje de la virgen niña, perteneciente a las colecciones del Museo Histórico de Yerbas Buenas. Fotografía: Archivo CNCR (Rivera, C, 2011). Se limpió con una aspiradora de succión suave, brocha, pinzas y esponjas de látex.

Detalle de suciedad superficial del traje

Detalle con desgaste y pérdida de urdimbre
Detalle con desgaste y pérdida de urdimbre del traje de la virgen niña, antes de su intervención, perteneciente a las colecciones del Museo Histórico de Yerbas Buenas. Fotografía: Archivo CNCR (Rivera, C, 2011).

Detalle con desgaste y pérdida de urdimbre

Vestido antes de la conservación
Antes de la intervención del traje de la virgen niña, perteneciente a las colecciones del Museo Histórico de Yerbas Buenas. Fotografía: Archivo CNCR (Rivera, C, 2011).

Vestido antes de la conservación

Vestido después de la conservación
Después de la intervención del traje de la virgen niña, perteneciente a las colecciones del Museo Histórico de Yerbas Buenas. Fotografía: Archivo CNCR (Rivera, C, 2011).

Vestido después de la conservación

Capa antes de la intervención
Capa antes de la intervención del traje de la virgen niña, perteneciente a las colecciones del Museo Histórico de Yerbas Buenas. Fotografía: Archivo CNCR (Rivera, C, 2011).

Capa antes de la intervención

Capa después de la intervención
Capa después de la intervención del traje de la virgen niña, perteneciente a las colecciones del Museo Histórico de Yerbas Buenas. Fotografía: Archivo CNCR (Rivera, C, 2011).

Capa después de la intervención

Hilos metálicos
Hilos metálicos durante de la intervención del traje de la virgen niña, perteneciente a las colecciones del Museo Histórico de Yerbas Buenas. Fotografía: Archivo CNCR (Rivera, C, 2011). Hilos metálicos bajo succión controlada y después de su limpieza a través de esponjas de látex.

Hilos metálicos

Limpieza a través de esponjas de látex
Limpieza a través de esponjas de látex del traje de la virgen niña, perteneciente a las colecciones del Museo Histórico de Yerbas Buenas. Fotografía: Archivo CNCR (Rivera, C, 2011).

Limpieza a través de esponjas de látex

Humectación por medio de vapor frío
Humectación por medio de vapor frío del traje de la virgen niña, perteneciente a las colecciones del Museo Histórico de Yerbas Buenas. Fotografía: Archivo CNCR (Rivera, C, 2011). Para devolver suavidad y tersura a la tela, ésta se humectó con vapor frío.

Humectación por medio de vapor frío

Tratamiento para alisar la tela
Tratamiento para alisar la tela a través de vidrios y pesos del traje de la virgen niña, perteneciente a las colecciones del Museo Histórico de Yerbas Buenas. Fotografía: Archivo CNCR (Rivera, C, 2011).

Tratamiento para alisar la tela

Detalle del vestido
Detalle del vestido después de la intervención
Detalle de suciedad superficial del traje
Detalle con desgaste y pérdida de urdimbre
Vestido antes de la conservación
Vestido después de la conservación
Capa antes de la intervención
Capa después de la intervención
Hilos metálicos
Limpieza a través de esponjas de látex
Humectación por medio de vapor frío
Tratamiento para alisar la tela